Anillos grabados: ¿tradicionales, 3D o láser?

Anillos grabados: ¿tradicionales, 3D o láser?

Muchas veces, cuando me encargáis un anillo o unas alianzas, me preguntáis cómo funciona el tema del grabado interior, donde habitualmente se escriben los nombres de los novios o una fecha. Como me toca contarlo a menudo, lo he resumido en este post. De hecho, no sólo me pedís grabar anillos, sino también otras piezas, de manera que aprovecho para hablar un poquito de todas las posibilidades.

En La Fábrica de Tesoros de MeriTomasa te ofrezco 3 tipos diferentes de grabados:

  • Alianzas Topacio
    Alianzas Topacio
    , grabado tradicional con letra más larga y cursiva.

    Alianzas Clásicas en Plata
    Alianzas Clásicas en Plata
    , grabado tradicional con letra de palo pequeña.

    Grabado con pantógrafo de anillos (sólo para grabar anillos)

    Es mi favorito y el que os recomiendo más, por usabilidad y por durabilidad. Está hecho con una máquina semi manual: tengo dos plantillas y los grabo yo con punta de diamante. Es el grabado de toda la vida, el que habrás visto en las alianzas de tus padres. La ventaja es que al no ser muy profundo ni muy ancho no hay sitio donde se guarde la suciedad o productos nocivos que luego puedan dañarte la piel. En otras palabras: el grabado es como un arañazo, no un surco.

    Tengo dos plantillas:

    Estas dos plantillas permiten poner letras y unos pocos símbolos más, como por ejemplo el símbolo & o corazones.

  • Alianzas Llave y Cerradura
    Alianzas Llave y Cerradura
    , también con inscripción interior con grabado 3D.

    Alianzas con mensaje secreto personalizado
    Alianzas con mensaje secreto personalizado
    , con grabado 3D, a partir del trazo de cada novia.

    Grabado con diseños 3D

    De la misma manera como podemos hacer un diseño 3D por la parte de fuera del anillo, también podemos diseñar con ordenador la inscripción de la parte de dentro. Aquí puedes ver dos ejemplos: Alianzas con mensaje secreto personalizado y Alianzas Llave y Cerradura.

    La ventaja es que no hay límite de extensión: podemos utilizar cualquier tipografía, o un texto escrito por vosotras mismas sin límite de extensión, en todo el ancho del anillo, tanto en la parte interior como en la parte exterior.

    La desventaja es que la línea del grabado no puede ser muy fina porque no es factible técnicamente. Es decir, el grabado no es un arañazo, sino un surco, tanto por su profundidad como por su ancho. No es un boli: es un rotulador.

    Yo no lo recomiendo tanto porque esa mayor anchura y profundidad del grabado facilita que se pueda acumular más suciedad o productos químicos (lejía, disolvente…), que pueden llegar a dañar la piel si no tienes la precaución de lavar el anillo periódicamente.

    Anillo de compromiso Luna Oscura
    Anillo de compromiso Luna Oscura
    , con grabado con punta de diamante.

    Rosacruz
    Rosacruz
    , con grabado con punta de diamante.

  • Grabado con punta de diamante

    También está hecho con ordenador y permite poner la tipografía que más te guste (con algunas excepciones) o motivos decorativos. Puedes ver un ejemplo en este Anillo de compromiso Luna Oscura

    Siempre es un grabado en modo brillante, pero tiene la limitación de que sólo lo podemos hacer en anillos (existe una máquina específica para adaptarse a su corbatura) o en superficies planas (la mayoría de las máquinas no se adaptan a curvas de diferentes anchos, como pueden ser las de una pulsera).

    El principal pero es que el grabado es un arañazo bastante ligero. Eso implica que no es muy duradero: con el roce se puede ir desvaneciendo, o si algún día quiere modificar la medida del anillo porque os ha cambiado el tamaño de los dedos puede borrarse y habrá que volverlo a hacer.

  • Pulseras Coordenadas
    Pulseras Coordenadas
    , con grabado láser.

    Grabado láser

    También está hecho a partir de un diseño con ordenador. Se parece al gravado 3D porque también hace un surco oscuro, nunca brillante, pero la ventaja es que puede reproducir motivos decorativos con unas líneas mucho más finas y, por tanto, podemos trabajar más en detalle.

    Su principal desventaja: está pensado para grabar en plano: las superficies dobladas o los cambios de altura son un reto para este tipo de gravado.

  • Anillo Atlante
    Anillo Atlante
    , con grabado interior a pulso.

    Pulsera L'Art de Viure
    Pulsera L'Art de Viure...
    , con grabado exterior a pulso.

    Pulsera Sin Locos Amigos No Tendríamos Locos Momentos
    Pulsera Sin Locos Amigos...
    , con grabado exterior a pulso.

    Grabado artesanal a pulso

    El grabado más artesanal es el que hace el propio joyero (en este caso, joyera) con su propia letra. Sería como escribir con un bolígrafo, pero sobre metal: en lugar de bolígrafo, se necesita una fresa y un motor de mano. La principal ventaja es su calidez: refleja el pulso y el trazo del artesano, y puedo ajustarme a una u otra letra, de la misma manera como puedo aprender a escribir con bolígrafo uno u otro trazo.

    Su principal desventaja: la imperfección. Si consideras que la imperfección es una desventaja, mejor evitar este tipo de gravado. Si en cambio crees que un gravado a mano de la artesana puede ser un buen colofón para una joya, puede ser la mejor solución.

En resumen: si la profundidad del grabado va del 1 al 20, el grabado con pantógrafo de anillo es un 10, el grabado con diseño 3D es un 20, el grabado con punta de diamante es un 7 (en mi Fábrica de Tesoros: en otros talleres el de punta de diamante puede ser un 3), el grabado a láser es un 10 y el grabado artesanal a pulso es también un 10.

Por último: acabados

Ten en cuenta que el grabado artesanal y el láser se hacen al final, cuando el anillo ya está terminado. Normalmente sobre plata pulida haciendo ese arañazo en forma de grabado en brillo.

En cambio, el grabado con diseño 3D es un surco que no se puede pulir. Por lo tanto, en plata se acostumbra a dejar en plata oscura (teniendo en cuenta que la plata con el tiempo se oxidará), porque ahí no entra roce y es posible que le entre un poquito de suciedad: si ya lo hacemos negro es más sufrido y el diseño se adapta a la vida útil del anillo. Si se hace sobre oro (amarillo/blanco/rosa) lo dejamos en el mismo color del oro pero mate (el oro no se puede oxidar y por lo tanto no podemos crear ese contraste).

En todos los casos el acabado interior de los anillos puede ser a elegir, pero mi recomendación es siempre hacerlo pulido para mayor comodidad y para que la alianza sea más agradable de llevar.

Insisto: mi recomendación es el grabado tradicional, pero en La Fábrica de Tesoros de MeriTomasa mis clientas siempre tienen la razón: ¿y tú, qué acabado prefieres?

5 Comentarios

    • Avatar
      Tanzanita
      dic 11, 2020

      bonito anillo

    • Avatar
      Mia Evans
      mar 8, 2022

      Thanks for pointing out that laser engraving would look like a 3D engraving because the grooves are dark and never bright. With that in mind, I will opt for that when my partner and I have rings made for our wedding day. It will definitely make our special accessory unique and would have the special details regarding our marriage, soon.

      • Avatar
        MeriTomasa
        abr 30, 2022

        Happy to help Mia!

    • Avatar
      Millie Hue
      abr 30, 2022

      Thanks for helping me understand that laser engraving would also be made from a computer design which can also look like 3D engraving. I just needed to know my options when I get a piece of jewelry customized this weekend. It's my gift for my mom on her 60th birthday, and I want it to have our initials in the family.

      • Avatar
        MeriTomasa
        abr 30, 2022

Añade un comentario

* Nombre:
* Email: (No se publica)
   Web: (URL con http://)
* Comentario: