¿Por qué la joyería es cultura? Exposición en Igualada, capital de la Cultura catalana 2022

¿Por qué la joyería es cultura? Exposición en Igualada, capital de la Cultura catalana 2022

Del 15 al 30 de octubre, Igualada se convierte en la capital de la joyería catalana con la exposición "¿Por qué la joya es cultura"?, dentro de los actos culturales de Igualada Capital de la Cultura Catalana 2022.< /p>

La exposición se podrá visitar en el espacio La Teneria y acogerá también varias jornadas de debate y mesas redondas. Organiza el Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña (JORGC) y el Departament de Cultura de l’Ajuntament d’Igualada, y cuenta con el apoyo de las principales escuelas de joyería del país: Escola de Joieria JORGC de Barcelona, Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja de Barcelona, Escola d’Art i Disseny de Tarragona, Escola d’Art La Industrial de Barcelona, Escola d’Art Arsenal de Vilafranca y Escola d’Art Massana de Barcelona.

La exposición acogerá una muestra de las mejores joyas de varios joyeros artesanos catalanes, que han sido cuidadosamente seleccionados por el JORGC, que ha designado como comisarios de la exposición a Gemma López, presidenta de la sección de Artesanos del JORGC, Silvia Serra, presidenta de la sección de Diseñadores del JORGC, Lluís Comín, vocal del JORGC, y Sara Castells, joyera artesana. La selección de las piezas participantes ha sido condicionada por su calidad técnica y por los valores vinculados con el título de la muestra ”¿Por qué la joya se cultura?”. Por tanto, se han seleccionado joyas que no sólo sean un adorno, sino que fomenten el debate sobre el futuro del oficio y la aportación de la joyería a la cultura catalana y universal.

MeriTomasa ha sido seleccionada para participar en la muestra por el Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña, con la joya "El seny", una pieza que seguro que no pasará desapercibida, elaborada con muelas del juicio, plata de ley, bronce y elásticos de ortodoncia.

El Seny, la joya de MeriTomasa seleccionada por el JORGC para formar parte de la muestra, seguro que no pasará desapercibida. Es una pieza única y no menos polémica, en forma de broche personalizado y hecha con muelas del juicio (auténticas: ¡son las mías!) y con plata de ley, bronce y elásticos de ortodoncia. De hecho, está elaborada con 3 de mis muelas del juicio: la cuarta está reproducida en plata porque la primera vez no pensé en pedírsela al dentista. Tiene una finalidad estética y a la vez práctica: sirve para lucirlo como broche los días de fiesta señalada y a la vez para no perder la cordura cuando ataca el arrebato.

He aquí el sentido y objetivo de este broche: llevar muy cerca de mí mis muelas del juicio, para no perderlo nunca, especialmente en fechas señaladas, y para mantener el equilibrio cultural catalán entre el cordura y el arrebato: el "seny" y la "rauxa".

En este sentido, la pieza seleccionada de MeriTomasa encaja como un guante en el planteamiento de la muestra: señalar joyeras y joyeros que, con su creación artística y artesana, damos un paso más allá de la técnica para hacer una aportación a la cultura, catalana y al mismo tiempo universal. Con toda la humildad, pero también con toda la ambición y el trabajo bien hecho del día a día de los pequeños artesanos.

Tenemos aceptado (y en la escuela se nos explica) que la pintura y la escultura han representado a lo largo de los siglos la realidad que nos rodea y así han dejado registro de cada momento histórico. Y eso mismo hacen las joyas y todas las artes aplicadas, que son también un lenguaje que representa un lugar y un momento. Un lenguaje a través de formas, colores, materiales, texturas. Un lenguaje que explica conocimientos, creencias y pautas de comportamiento de un grupo social. Las sociedades prehistóricas ya elaboraban y lucían sus pequeñas venus (probablemente como amuleto) o los huesos de las presas. ¡La joya es arte y es cultura! Incluso las joyas más seriadas y sin ningún alma lo son: tenemos joyas que muestran el consumismo "fast" que hemos vivido en el último siglo y tenemos otras que apuestan por una joyería distinta, más "slow", más justa, más artesana y también más responsable con la sociedad y el entorno.

Para mí la joyería y la orfebrería son mi oficio y mi lenguaje, es el canal por el que me expreso, es mi pasión, es mi voz, es mi refugio... y por eso estoy súper contenta de que "El Seny" haya sido seleccionada por el JORGC para formar parte de la muestra.

La pieza original, El Seny, no está a la venta: son mis muelas del juicio y las necesito :) Pero sí puedes comprar online dos versiones prêt-à-porter: el Pin Muela del Juicio y el Imperdible Muela del Juicio.

La ciudad de Igualada es la Capital de la Cultura Catalana 2022, siguiendo a un largo número de poblaciones desde el año 2004. El JORGC quiere añadirse dando visibilidad a la joya como indudable elemento integrante de la cultura catalana. Puedes ver el catálogo digital de la exposición aquí.

2 Comentarios

    • Avatar
      ArtuR
      oct 11, 2022

      No deixes mai de sorprendre !! Quina història més curiosa que hi al darrera d'aquesta peça única i ben original, sense cap dubte !. Moltes felicitats pel treball i per la participació al esdeveniment ; ha estat una elecció amb molt bon seny !! Enhorabona i a seguir així de bé, amb bon seny i bona rauxa :) Una abraçada !!.

      • Avatar
        MeriTomasa
        oct 15, 2022

        Jijiji! Moltes gràcies per llegir amb tanta atenció sempre els meus posts i... per tant feedback tan bonic que m'envies sempre!!! I com dèiem... continuaré buscant l'equilibri entre el seny i la rauxa... entre la disciplina i la rebel·lió ;)

Añade un comentario

* Nombre:
* Email: (No se publica)
   Web: (URL con http://)
* Comentario: