Rosas de Sant Jordi en plata de ley y KM0 en el Passeig Pere III de Manresa, el 23 de abril

Rosas de Sant Jordi en plata de ley y KM0 en el Passeig Pere III de Manresa, el 23 de abril

Cuando se acerca Sant Jordi, la Fábrica de Tesoros de MeriTomasa se transforma en una factoría polar tipo la que esconde Papá Noël en las regiones más remotas y gélidas del Océano Ártico o la fábrica de chocolate de Willy Bonka. Con dos diferencias importantes: aquí no hay gnomos que me hagan el trabajo (MeriTomasa es una re-que-te-micro-empresa unipersonal) y las rosas en plata de ley que fabrico son el resultado de un proceso semi-mágico que os cuento a continuación.

Proceso de fabricación semi-mágico de las rosas de Sant Jordi

Rosa de Sant Jordi modelada en ceraRosa de Sant Jordi modelada en ceraRosa de Sant Jordi modelada en cera

Modelado en cera de las rosas de Sant Jordi

Según el calendario del payés, las rosas de Sant Jordi en plata de ley se deben cultivar de la siguiente manera:

  1. Hay que serrar cuidadosamente piezas de cera, para ir bien hacia San Esteban, justo después de cosechar los limones. Aquí encontrarás un video tutorial para serrar trozos de cera para hacer rosas de Sant Jordi en plata de ley.
  2. Con las piezas de cera, modelamos una a una las futuras rosas, con puntas de modelar (está prohibido comprarlas: cada joyero debe hacer las suyas), una sierra, limas y papel de esmeril. Lo ideal sería que este trabajo se haga entre Reyes y La Candelaria (a principios de abril: Virgen patrona de los cereros y los electricistas).
  3. Las rosas modeladas en cera hay que plantarlas en macetas y dejarlas crecer durante dos meses. A veces la Virgen de Montserrat hace un milagro y la cera se convierte en plata. Si no es así, por San José hay que llevarlas al fundidor, que utiliza procedimientos mágicos para hacer esta transmigración.
  4. Después vienen los acabados, siempre a partir del Domingo de Resurección: emparejar (los pendientes), dar acabados (oscurecer la plata por detrás y en los fondos en contraste con el pulido del frontal superior) y el montaje.
  5. Cuando llega Sant Jordi, nos dirigimos hacia el mercado del Passeig Pere III de Manresa, de larga tradición artesana, para vender la cosecha de este año.

La Colección Rosas de Sant Jordi

Rosas de Sant Jordi es la colección MeriTomasa el 23 de abril, el día de la rosa y el libro en Cataluña. La forman anillos, pendientes, collares y pulseras con un motivo compartido: una rosa forjada en plata de ley, con rincones oscurecidos. Serie limitada kilómetro cero y moldeada en cera:

Anillo Rosas de Sant Jordi
Anillo Rosas de Sant Jordi
: anillos ajustables y disponibles en 3 tamaños: rosa pequeña (6mm), media (10mm) o grande (16mm).

Pendientes Rosas de Sant Jordi
Pendientes Rosas de Sant Jordi
: con cierre de presión y disponibles en tamaño pequeño (6mm) o medio (10 mm).

Collar Rosas de Sant Jordi
Collar Rosas de Sant Jordi
: con cadena de plata de 45cm, con anilla para acortar a 42cm, y disponible en 3 medidas: rosa pequeña (6mm), mediana (10mm) o grande (16 mm).

Aguja Rosas de Sant Jordi
Aguja Rosas de Sant Jordi
: aguja, rosa de Sant Jordi y espiga de cebada: todo en plata de ley. Longitud de 60-70mm.

Pulsera poliéster Rosas de Sant Jordi
Pulsera poliéster Rosas de Sant Jordi
: con cordón de poliéster con largo ajustable gracias a los nudos de macramé. Rosa de 10mm.

Pulsera Rosas de Sant Jordi
Pulsera Rosas de Sant Jordi
: pulsera rígida de plata oscurecida. Rosa de 10mm.

Plata de ley con recovecos oscurecidos y modelada en cera: ¡No hay dos iguales!

La Colección Rosas de Sant Jordi consiste en un conjunto de tesoros en plata de ley (pendientes, anillos, pulseras, collares y agujas) que comparten la rosa como motivo y están realizadas a partir del contraste del acabado pulido y el acabado oscurecido de la plata, que intensifica el modelado en tres dimensiones de cada pieza y le da mayor profundidad.

Es una colección diseñada y forjada en mi taller de Manresa, a partir del modelado manual en cera de cada pieza, de manera que además puedes presumir de lucir una joya kilómetro cero de fabricación artesanal.

El modelado en cera consiste en trabajar un bloque de la cera con puntas de modelar, segueta, limas, lijas y en ocasiones un punto de calor o fuego. Es parecido a como juegan los niños con la plastelina, pero un poquito más complicado :)

San Jorge era un hipster sin barba, pero con una melena que enamoraba.

San Jorge era un hipster sin barba, pero con una melena que enamoraba.

A partir del modelo en cera (las rosas verdes de las fotos) se acude a un fundidor, que transforma esa cera en metal, en esta caso plata de ley (las rosas blancas). Luego vienen los acabados: aparejar (para pendientes), dar acabados (oscurecer la plata por detrás y en los fondos en contraste con el pulido del frontal superior) y montaje.

La leyenda de Sant Jordi y el Dragón (y la versión políticamente correcta)

La versión catalana de la leyenda de San Jorge dice que después de un combate encarnizado del caballero y el dragón, la bestia cayó atravesada por hierro afilado y que del degoteo de sangre que regaba la tierra nació un rosal que florecía con profusión cada mes de abril. Esta es la explicación que la tradición oral da a la costumbre de regalar rosas el día de Sant Jordi, el 23 de abril.

En mi blog yo os presento una versión alternativa: la versión políticamente correcta de la leyenda de San Jorge y el Dragón, con sensibilidad en contra del poder absolutista de los reyes, el maltrato animal, la cosificación de las mujeres, la guillotinación de las flores (que también son seres vivos) y la injusta obligación de que los hipsters deban llevar barba :-)

¿Dónde puedo comprar las rosas de Sant Jordi de MeriTomasa?

Encontrarás las rosas de Sant Jordi en la parada de MeriTomasa en el Passeig Pere III de Manresa, cada 23 de abril, y también puedes comprarlas ahora mismo por Internet, si tienes miedo de llegar y que ya se hayan terminado, o si las quieres recibir antes en casa, o si quieres que cualquier día pueda ser Sant Jordi.

Noticias relacionadas

2 Comentarios

    • Avatar
      Santi
      abr 14, 2018

      En qué trozo del paseo estarás, Meri?

      • Avatar
        MeriTomasa
        abr 15, 2018

        Hola Santi! Estaré en el stand del Somiatruites. El año pasado estábamos delante del Casino. El rollito es "el primer que arriba, el primer que posa parada", de manera que publicaré localización en Facebook, Twitter y Instagram el mismo día 23. Besos!

Añade un comentario

* Nombre:
* Email: (No se publica)
   Web: (URL con http://)
* Comentario: